REPASO TEMAS ESPAÑOL
GUÍA # 1
GRADO: 5º
TEMA: NARRACIÓN Y CATEGORÍAS GRAMATICALES
DOCENTE: __________________________
TELÉFONO DE CONTACTO: ____________________
E-MAIL: _____________________________
I.E EL SALVADOR, PUEBLORRICO, ANTIOQUIA
ORIENTACIONES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO:
Para la realización de las actividades sugeridas en la primera entrega del tema "narración y categorías gramaticales", se hace necesario tener muy buena disposición y compromiso para comprender el componente teórico, además de observar siempre los videos adjuntos y acceder a los diferentes recursos que se te comparten como enlaces que te redireccionarán a algunas actividades interactivas en las cuales pondrás a prueba lo que vas a aprender durante el desarrollo de la guía.
Debes tener presente que si surge alguna duda o inquietud, siempre estaré presto a brindar la respectiva asesoría vía telefónica, para la cual primero te sugiero manifestarla a través del whatsApp y una vez recibida haré devolución de llamada para proceder a dar explicación.
Espero que al finalizar el estudio de esta unidad alcances aprendizajes que sean útiles durante todo tu proceso de formación escolar.
FECHA DE ENTREGA: ______________________
¡Éxitos y tengan presente siempre que el objetivo de estudiar es aprender algo nuevo que puede ser de utilidad para sus vida!
Criterios de evaluación:
- PERSONAL: Soy responsable en el cumplimiento de mis deberes.
- SOCIAL: Respeto de palabra, acción y actitud a todos los integrantes de la comunidad.
- COGNITIVO: Repaso los conocimientos adquiridos con anterioridad.
1. ACTIVIDAD PREVIA
2. CONCEPTUALIZACIÓN:
- NARRACIÓN: Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial.
- FABULA: La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar
- SUSTANTIVO: Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales.
- VERBO: El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto; semánticamente expresa una predicación completa.
- ADJETIVO: El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil).
- SINÓNIMO: Un sinónimo es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra.
- ANTONIMO: Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía...; antónimos de grande son pequeño o chico.
Da click en los siguientes enlaces y realiza cada una de las actividades interactivas propuestas.
MOMENTO PARA LA ACTIVIDAD EVALUATIVA
1. Accede a esta actividad dando click en el enlace que se presenta a continuación:
AUTOEVALUACIÓN: Analizo cómo fue mi desempeño en el desarrollo de las actividades.
|
DESEMPEÑO PERSONAL |
S |
A |
B |
Bj |
|
1. Soy responsable en el cumplimiento de mis deberes |
||||
|
2. Acato y cumplo
observaciones y orientaciones |
||||
|
DESEMPEÑO SOCIAL |
S |
A |
B |
Bj |
|
3. Trato en forma
respetuosa a los demás |
||||
|
4. Expreso mis ideas y
opiniones adecuadamente |
||||
|
DESEMPEÑO COGNITIVO |
S |
A |
B |
Bj |
|
5. Asimilo los conceptos
de convivencia escolar expuestos en clase |
||||
|
6. Demuestro interés y dedicación en le desarrollo de las actividades. |










Comentarios
Publicar un comentario